A BELÉN PASTORES!

Ya tenemos fecha de la obra!!! Vamos a hacer 4 pases para que todo el mundo se quede contento!
DOMINGO 17 DE DICIEMBRE
17:00h
TEATRO THUILLIER
CARAVACA
VIERNES 22 DE DICIEMBRE
19:30h
CASA DE CULTURA
SAN MIGUEL DE SALINAS
SÁBADO 23 DE DICIEMBRE
17:00h y 20:00h
IES MARIANO BAQUERO
MURCIA
Ya pueden reservar entradas poniéndose en contacto con cualquiera de los actores de la obra, o en la Parroquia San Benito (Barrio Infante), o por aquí mismo!!!!
Son sólo 3 euritos que para nosotros tal vez no es nada, pero que juntos pueden ayudar a muchos niños del Perú. Así que, espero que se apunte todo el mundo, y como premio por ser tan solidarios, prometemos divertirlos por unos minutos y pasar una tarde innolvidable!!!!
Ni se les ocurra perderse esto!!!!!! no se van a arrepentir!
Comentarios
Yo quiero mi entrada!! Se puede comprar tambien por www.tictacticket.com?
He estado mirando pero no sale para comprar on-line!! jajaja!!
Bueno el 19 que es cuando vuelvo voy a pedirte una!!
Un abrazo!!
Escriban un mail a la dirección jose.valero@gmail.com, incluyan numero de tarjeta, fecha de caducidad y los tres numeritos que ponen detrás, y ya vereís como el rey Melchor es más rápido que ticktaktiket ese!!
graciasss graciass
En 10 años: La verdad que es imposible imaginarse el futuro con las vueltas que da la vida, lo interesante del caso es tratar de recordar como creíamos que serían las cosas en 10 años el año pasado, o el anterior, y así es como uno ve como cambia la perspectiva totalmente... hasta que finalmente uno se resigna a proyectar con una incertidumbre extrema, generalmente no reconocida para preservar la salud mental.
No conocía tus dotes de escritora... de verdad me gustó mucho el poema del arrepentimiento, ¿de donde cuernos sacás eso?, debés estar leyendo muy buenas cosas; y hablando de eso ¿quién es Carlos Zafón?... yo tengo re abandonada la lectura, hace meses que no leo nada... todavía tengo la deuda con "Los árboles mueren de pie" siempre que lo siento nombrar me hace acordar a vos.
Mi cielo: puede variar... pero tiene que tener olor a jarilla después de la lluvia y una brisa suave... Aunque me parece que podría ir haciéndome la idea de un paisaje en poco mas subterráneo, sulfúrico y caluroso jaja.
¡¿Ya hacen 4 años de tu partida?! que montón, todavía me acuerdo de la "ultima cena" como si hubiera sido la semana pasada. ...Lo que no significa que no te halla extrañado, para nada, jajaja.
Lo del cactus... yo tampoco lo entendí... que capacidad de filosofar, admirable.
Si tenés un plan serio de ir a la India tengo una amiga de mi madre que organiza viajes; específicamente hace España - India, si te interesa después te paso su dirección y la contactás.
¿Qué tiene de malo la palabra "amerita"?... es de uso poco frecuente, pero es normal... buhé, por lo menos acá.
¿Seguís en La Alberca? (te entiendo totalmente, la diferencia es que acá ECLA hace las veces de LatBus... apesta), ¿donde estás trabajando?... digo, además de las obras teatrales. ¿Hay posibilidades de que se estrene "A Belén pastores" en Argentina?... es que resulta que todos los lugares donde la van a hacer me quedan un poco lejos... (ninguno a menos de 15.000kms) Bueno, mucha suerte... ya quedan menos de 2 semanas de ensayos!! yei!, ánimo!
Bueno, espero que no pase tanto hasta la próxima visita a tu "blogesfera" (palabra robada de José). Un abrazo grande.
P.D.: "Extraordinarios en lo ordinario", que frase que me resulta conocida de algún lado.
que alegría verte de nuevo por acá!!! muchas gracias por tus comentarios!, pero vamos por partes:
En 10 años:me suena mucho eso de proyectar con incertidumbre, jeje, ya casi es mi estado habitual!voto por lo de la salud mental :D
Todavía no has leido Los árboles mueren de pie!?!?!?!?!?!? que fuerte! no sabés lo que te estás perdiendo!
Tu cielo: sinceramente, serías una de las personas que me gustaría encontrar en mi cielo :)Pero que no llueva mucho, que después se llena el suelo de hojas y barro y mi caballo se patina, y me deja un agujero en la pierna,jeje... traumas de la adolescencia.
La "última cena": cómo olvidarla! si fue tan auténtica que hasta no había sillas, ni mesas, ni nada!jeje. Es verdad, parece ayer...
Realmente me interesa lo de la India, así que mandame el teléfono de tu amiga!!!
Este año no, pero el que viene, seguro que hacemos la obra en Argentina!!! jajajajja.
Te imaginás? jajaja, montamos un escenario en la plaza independencia y listo! andá preparando todo, ok?
Hay frases que te marcan para toda la vida.... y esa es de mis favoritas, sobre todo porque es "extraordinariamente ordinaria";)
Muchas gracias por todo Igna, y espero verte pronto otra vez por aquí!
Un besote!