Una de las trampas de la infancia es que no hace falta comprender algo para sentirlo. Para cuando la razón es capaz de entender lo sucedido, las heridas en el corazón ya son demasiado profundas.
Tiempo.... tiempo... Eso que se escapa intentando ahorrarlo, y mientras más "guardamos" menos tenemos. Las horas, los minutos, no son más que una excusa para poder coincidir, con un poco de suerte, en algún momento con otra persona. Pero realmente, qué es el tiempo sino la experiencia de sentirte vivo... Si no, cómo se explican esos momentos en los que sentimos que el tiempo se detiene y percibimos cada "instante" como una eternidad. O por el contrario, esos momentos en los que perfectamente las agujas del reloj podrían estar girando sin parar... Y lo que es aún más extraño.... ¿cómo se explica esa sensación de "parece tanto y tan poco tiempo a la vez"?. El tiempo está en cada uno. Existe cuando decidimos vivirlo, sino no existe. Y de esta forma, cada uno, según sus "momentos vividos" ha vivido más o menos tiempo. ¿Cómo nos veríamos frente a un espejo que reflejara nuestra imagen con los "años" que realmente tenemos? Y me pregunto, de m...
Por prestarme aunque sea un trocito de orgullo en este Mundial!! Argentina se quedó en el camino, pero pude seguir disfrutando con mi Selección adoptiva. No es lo mismo, lo se, pero se disfruta igual! Realmente, se lo merecen! Jugaron muy bien! Felicidades a todos los "gallegos"!! Y gracias a mis bisabuelos! Por heredarme la nacionalidad española! jejeje. Eso si, en el próximo mundial no se nos escapan! Argentina-España ya!!!
Todo, absolutamente todo, siempre tiene más de una manera de interpretarse... CONFINAMIENTO verbo transitivo 1. Obligar a alguien a permanecer en un lugar o encerrarlo en él. "lo confinaron en un internado durante tres años; (fig) la inmovilización progresiva confinó al enfermo en la cama; (fig) una grave lesión lo confinó al banco de suplentes durante los últimos partidos" 2. Desterrar a una persona a un lugar determinado que se convierte de forma obligatoria en su residencia habitual y de donde no puede salir. "el ejército ha confinado a los guerrilleros a la zona norte del país" 3. verbo intransitivo Tener [un lugar o un terreno] límites comunes con otro o estar contiguo a él. "nuestros campos confinan; Argentina confina al norte con Bolivia" 4. verbo pronominal ( confinarse ) Encerrarse voluntariamente en un lugar, generalmente apart...
Comentarios