Si el mar hablara...

El mar... Si el mar hablara, lo que tendría que pagar yo por su silencio!! jeje
El mar, desde que llegué a Murcia, se ha convertido en el testigo de mis más profundos pensamientos, y de lo mucho que he crecido en todo este tiempo (si, les juro que he crecido...). Es el único lugar donde puedo encontrar esa paz, ese "paréntesis" que tantas veces he necesitado cuando sentía que la vida me desbordaba. Esos momentos en los que uno piensa "Paren el mundo que me quiero bajar!!!", o en los que simplemente quedás atrapada en un letargo y necesitás fuerzas para volver a empezar. Es justamente en esos momentos, cuando necesito del mar...
Y hacia él he corrido cada vez que lo he necesitado. Recuerdo el primer día que fuimos al mar con mi familia, ansiosas de conocer el famoso Mediterraneo!! Y lo primero que le dije (al mar) fue... "qué clase de mar no tiene olas!?!?!?!?!" jajaja. (Lo siento, pero después de estar en Brazil, esto era un chiste! parecía una piscina!) Pero tranquilos, que no me refiero a ese pensamiento cuando digo "mis más profundos pensamientos", jejeje.
Sin embargo, a pesar de su carencia de olas, se hizo querer enseguida. Y es que no me había dado cuenta de que si algo iba a necesitar en esta nueva etapa, era eso, tranquilidad, paz...
Y ahí empezó todo. Al principio vió muchas lágrimas y muchas, pero muchas dudas (de las existenciales!eh?!) Me acompañó en largas caminatas pensando en el sentido de la vida, en cuál era mi sitio en este mundo, en esta historia y me ayudó a calmar toda esa ansiedad que sentía por dentro.
A estas alturas pensarán que tantas caminatas al sol me afectaron un poco, jejeje. Pero no! les prometo que antes que el sol, hay muchas otras cosas que podrían hacerse responsables de mi estado, jajajaja!
Pero claro! el mar no sólo me gusta para caminar yo sola! También ha sido el marco perfecto para muchas historias, de todo tipo (bueno, casi...jeje), que son parte de mis mejores recuerdos.
En fin, no se qué es, si el viento, el agua, el sonido, que aveces murmura y otras aturde, el sabor o su olor. Pero de lo que estoy segura, es de que, de alguna manera, siempre tiene la capacidad de darte lo que necesitás, el equilibrio exácto entre la energía y la paz, entre la fuerza y el consuelo... 
Eso es el mar para mi...
Comentarios
Por eso cuando expuso ante el consejo su proyecto nadie quiso secundarlo; y no es de extrañar que aquellos señores parapetados tras sus miradas de incredulidad, señalaran en dirección a la salida, mientras Enric conducía sus pasos lentamente con los planos del jardín submarino bajo el brazo, y la firme decisión de construirlo dentro de su cabeza.
Dos meses más tarde se encontraba viviendo a cien metros de profundidad, y cultivando en suelo marino crisantemos, lirios, narcisos, aralias, rosas y adelfas. Ofendido por los desprecios de la comunidad científica decidió llevar el proyecto en secreto, tanto, que ni siquiera su primo Albert supo nunca del paradero de Enric.
Absorto por los delicados resultados que la luz filtrada del sol y las luminiscencias de las criaturas abisales imprimían a las formas botánicas, Enric perdió por completo la noción del tiempo; algunos creemos que la presión también pudo afectar a su ya de por sí malograda percepción temporal. Sea como fuere cuando vino a darse cuenta las cantidades de oxígeno eran tan ínfimas que apenas le quedaban unos minutos en la reserva, cantidad insuficiente para emprender el regreso a tierra firme.
Dadas las circunstancias decidió dar un sentido al momento de su muerte; sentido que venía dado por la elaboración de su trabajo y los éxitos cosechados, de tal modo que decidió cercenar la vida de sus crisantemos, lirios, narcisos, aralias, rosas y adelfas, mientras respiraba sus últimas reservas de oxígeno. Confiaba en que el mundo fuera testigo de la perfección de su trabajo, o tal vez en que alguien al ver el extraño fenómeno de la erupción vegetal submarina, pudiera encontrar sus diarios y dar a conocer el fruto de su esfuerzo y su propia vida. Al cortar la última planta, como si del orden lógico de las cosas se tratara, Enric perdió el conocimiento, quedando su cuerpo atrapado en una fina maya metálica que protegía la plantación de los pequeños tiburones vegetarianos.
Desgraciadamente las corrientes marinas se encargaron de dispersar la maraña floral una vez llegó a la superficie, distribuyendo las flores de Enric por todo el mediterráneo. Algunos, durante los días posteriores a estos hechos, pudieron ver gracias a Google Earth, una pequeña mancha roja en un lugar indeterminado del mediterráneo, cosa a la que culparon de un error en la lente del satélite y como cada poco tiempo actualizan los mapas, la imagen se ha perdido para siempre, y nadie tiene pruebas de que los experimentos de Enric se llevaran a cabo; o al menos eso se dice.
Félix! Sos un sol, múchas gracias por tu historia y por estar en la mía!
Cousin Albert, no se quién sos, pero es evidente que tenés un talento impresionante para escribir y muchísima creatividad! Espero que nos regales más de esas historias!
Gracias por escribir!!
PD; hay que ver la de problemas que da internette
Necesito más pistas!la curiosidad me mata!
Un abrazo. Pampera, se espera tu regreso.
Era tan triste que hasta el Mar que todo se lleva, que todo lo limpia, que todo lo cura, le dió pena... tanta pena, que la dejó.
La Arena pensó que era totalmente injusto que una Lágrima tan pero tan triste fuera simplemente absorvida por ella (como tantas otras antes... ella era diferente) por lo que la dejó en la superficie.
Cuando el Sol comenzó a evaporarla sintió que tratar a esa Lágrima igual que a cualquier gota de agua de mar, era como tratar a un diamante como a una piedra de río seco. Así fué como el Sol también la dejó.
Nadie quiso esa Lágrima, no porque no fuera preciosa... sinó porque era demasiado importante, incluso para el Sol, incluso para la Arena, incluso para el Mar... era imposible ocultarla, era imposible negar su existencia, una Lágrima tan triste no podía pasar desapercibida...
La Lágrima en cambio, quería desaparecer, morir, no aguantaba tanta tristeza, tanto dolor encerrado en si misma... despreciaba las miradas de los que veian en ella un espectáculo, odiaba ser lo que era, simplemente quería pasar desapercibida, ser invisible, desintegrarse... pero quién tendría el valor, quién podría tocar siquiera a este ser de tan extraña naturaleza, tan único e irrepetible...
Solo una Mano Divina se apiadó de ella, y así fue como una Rosa, el único ser que podría vivir junto a una Lágrima por toda la eternidad, fué llevada al mar para vivir junto a la Lágrima...
Ahora todos miran la Rosa, la Lágrima no se siente incómoda por las miradas indiscretas, ahora nadie la nota, la Rosa la protege. Tanto dolor, tanta tristeza, tanta pena, tanto desamor pasa desapercibido... ya nadie ve la Lágrima, nadie se apena de ella, nadie se apena por ella... solo por una Rosa junto a la Lágrima.
--- --- --- --- --- ---
Yo tampoco puedo ver la Lágrima... veo la Rosa, veo el Mar, supongo el Sol... pero se que hay una Lágrima ahí, y se que hay una Mano Divina detrás de todo esto, que puede parecerle tan simple a alguien que no se detiene a pensar en el porque de tanta belleza derrochada en la Arena, junto al Mar, bajo el Sol.
Muchas gracias por escribir, prometo visitar tu blog muy pronto!
Sí siembras una ilusión,
Y la riegas con tu amor,
Y el agua de la constancia
Brotará en ti una flor.
Y su aroma y su calor,
Te arroparán cuando algo vaya mal.
Sí siembras un ideal,
En la tierra del quizás,
Y lo abonas con la envidia,
Será difícil arrancar
La maldad
De tu alma si echó raíz.
Y que mi luz te acompañe,
Pues la vida es un jardín,
Donde lo bueno y lo malo
Se confunden y es humano
No siempre saber elegir.
Y sí te sientes perdido,
Con tus ojos no has de ver.
Hazlo con los de tu alma
Y encontrarás la calma.
Tu rosa de los vientos seré.
Sí siembras una amistad,
Con mimo plántala,
Y abónala con paciencia.
Pódala con la verdad,
Y transplántala con fe.
Pues necesita tiempo y crecer.
Sí te embriagas de pasión,
Y no enfrías tu corazón,
Tartamudearán tus sentidos y quizás,
Hablará sólo el calor y no la razón.
Es sabio contar hasta diez.
--- --- --- --- --- --- ---
He descubierto una banda española que me gusta... definitivamente Mago de Oz esta muy bueno.
¡Pardiez! que parecido es a Rata Blanca...
Encontré esta letra y pegaba bien acá... la verdad todavía no he escuchado el tema pero la letra tiene punch.